Sembrar una planta no solo se limita al uso de una tierra, semillas y agua, es importante tener en cuenta otros cuidados. Entre ellos está el uso de abonos y fertilizantes. El motivo es que les aportan a tus plantas los nutrientes que necesitan. Pero, ¿cómo saber cuándo hay que aplicar fertilizante en floración?
¿Por qué utilizar abonos y fertilizantes?
Tanto el fertilizante como el abono funcionan y son utilizados para brindar al suelo y a las plantas los nutrientes que necesitan. La diferencia es que el abono está formado por compuestos orgánicos, como el compost, humus de lombriz, estiércol, y el fertilizante de compuestos químicos, como los minerales.
En su hábitat natural las plantas absorben desde sus raíces los micronutrientes y macronutrientes que hay en el suelo. Pero al tener una planta en una maceta, por ejemplo, no podrá hacer este proceso de manera natural. Por ello, hay que agregarles el abono o fertilizante que necesitan para que puedan crecer sin problemas.
¿Cuándo aplicar fertilizante en floración?
Lo más importante es saber que es necesario aplicar un fertilizante cuando la planta está en el momento preciso para absorber el producto, que luego se reflejará en un mayor desarrollo. La época para hacerlo es desde finales del invierno, durante la primavera y desde finales del verano hasta el otoño.
Los fertilizantes también son recomendados de cara a la floración. Si queremos mejorar la misma hay que aplicar el fertilizante un mes antes de que se produzca. Cada planta florece en un momento particular, así que hay que saber el momento exacto para comenzar a aplicar el fertilizante 30 días antes.
¿Buscas fertilizantes para tus plantas? En Jardinería Fonseca ponemos a tu disposición un amplio catálogo de fertilizantes para que elijas el que más se ajuste a las características de tus plantas.
Nuestro equipo se encarga de orientarte a la hora de comprar cualquier tipo de producto para tu jardín. Visita nuestra tienda online.